Los médicos, científicos e investigadores realizan una investigación clínica que genera conocimientos
para ayudar a comprender el entorno de enfermedades que a quejan al individuo y así emitir
un resultado favorable de su diagnóstico, encontrando soluciones médicas protegiendo
su integridad y garantías individuales.
Los Comités de Investigación, Ética en Investigación y Bioseguridad, son autónomos, e independientes
en la emisión de sus juicios y no proceden ante ninguna presión o interés económico
que influya en el protocolo de investigación.
Una traducción literal de su homónimo en inglés: “biosecurity”, el cual no está definido en los diccionarios de la lengua inglesa. Es un término relativamente nuevo que se refiere a “seguridad o protección de la vida”. Se define la palabra en dos partes: Bio: Conjunto de todos los seres vivos. Seguridad: Calidad de seguro, libre y exento de todo daño o peligro. Se constituye de recomendaciones, procedimientos, normas y buenas prácticas para trabajar con microorganismos, encaminado a salvaguardar la salud de las personas que trabajan directamente con los agentes biológicos. Tiene una relación muy unida no solo con la higiene hospitalaria y el control de infecciones nosocomiales, sino también con la higiene, seguridad en el trabajo y repercusión al medio ambiente y los seres vivos (Reglamento de la ley general en salud en materia de investigación para la salud Art. 75, 84, 90, 99, 105 y 110).
Establecer medidas de seguridad, revisar y aprobar los procedimientos pertinentes para la adecuada aplicación de organismos genéticamente modificados, ác. Monoclonados, evalúa los riesgos que puedan afectar al sujeto en investigación en su salud para realizar mejoras continuas; así se minimizan los riegos sanitarios.
El Comité de Bioseguridad se encuentra registrado ante la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)
REGISTRO No. 19 CI 14 039 053
Vigencia 17.12.2019 – INDETERMINADA
Dr. Luis Enrique Colunga Lozano
M. en C.
Dra. María Ester Marmolejo Torres
Médico Neumólogo./p>
Dra. Selena Guadalupe Huerta Olvera
Dra. En C.
Dr. José Raúl Ortiz Peregrina
M. En C.
Dra. Luz Elva López Álvarez
Dra. En C.
Ing. Cristian Alan Velázquez Pérez
Médico Neurólogo